Subactividades en P6 = Pasos

Una de las funcionalidades interesantes del P6 son los Pasos (Steps) para los efectos de uso es equipotencial a unas subactividades, aunque su uso tiene sutiles diferencias. Los Pasos se usan para manejar detalles de la actividad que no son obligatoriamente secuenciales (pueden empezar o terminar simultáneamente) pero todos deben cumplirse en el tiempo planificado … Continue reading Subactividades en P6 = Pasos

Riesgos en P6

Primavera P6 PPM (Professional) no pretende ser una herramienta para la gestión de riesgos, se pueden evaluar posibilidades de retardos en la red de actividades, gracias a simulaciones, pero este método es un camino muy largo y por eso se usan herramientas que han sido diseñadas para el manejo de la gestión de riesgos, produciendo … Continue reading Riesgos en P6

Revisar el análisis de la red (Log)

Una de las funcionalidades de P6 permite revisar la lógica y los posibles fallos en la red de actividades, así como una parte de los 14 puntos que recomienda la Agencia de gerencia para contratos de defensa (Defense Contract Management Agency, DCMA en inglés). Se toma la opción del menú Programar, el famoso reloj de … Continue reading Revisar el análisis de la red (Log)